lunes, noviembre 14, 2005
Mi primer piercing!
Una amiga que esta en el internado de la Razetti (UCV) me permitió hacer uso de un suceso durante su pasantía en el area de pediatría.
Estos son los hechos:
…Madre del Niño: “si doctora, lo que pasa es que mi mama esta en el piso 8 hospitalizada”
Dra. L: “ ahhh ok … Bueno a ver, cuéntame, ¿qué pasó?”
Madre del Niño: “es que resulta que el niño se metió una aguja en el pipi..”
Dra. L: “ ¿Cómo es la cosaaaaa?”
Madre del Niño: “así mismo doctora…”
Dra. L (Hablándole al niño): “ ¿Tu me metiste una aguja en el pipí?”
Niño (con una afirmación rotunda y categórica): “SIIIII”
Dra. L: “ ¿Y qué estabas haciendo tu para meterte una aguja allí?”
Niño: “estaba haciendo pupú …”
Cara perpleja, incontenible risa sale a flote
…
Efectivamente en los rayos x se apreciaba el objeto metálico bien adentro, por cierto!
Les debo la foto de los rayos x pero como se lo llevaron a operar de una vez no hubo oportunidad de tomarla...
Espero al menos, que la mamá del chamito la guarde para que así en el futuro pueda contar como su primer piercing fue hecho por él mismo!
viernes, agosto 26, 2005
Tumor Cerebral en Niño

Hace unas semanas, recibí una caso de emergencia donde me pedían la valoración cerebral por resonancia magnética, referente a un caso pre-operatorio de un niño con el diagnóstico imagenológico de un tumor cerebral. El paciente salió de la máquina y se lo llevaron inmediatamente en ambulancia para el quirófano, y los familiares se quedaron esperando mi diagnóstico para que así los médicos procediesen a extraer el tumor cerebral... pero cuando veo las imágenes me doy cuenta que no se trata de un tumor, sino de un Neurocisticerco!
Un neurocisticerco es un parásito que se aloja en el cerebro, de algunas personas que han ingerido carne de cerdo infectada y mal cocida (esta enfermedad tiene tratamiento médico no quirúrgico).
Llamé a los médicos para que suspendiesen la operación, la cual iba a ser realizada en el área visual del cerebro (la región occipital)...
La operación fue suspendida.
PD: esas imágenes no son de mi caso, son sólo ilustrativas.
miércoles, agosto 03, 2005
Nuevo personal
Dos nuevos integrantes que con ánimo también presentaran a nuestros lectores un poco de los gajes de nuestro oficio...
Los afortunados son:
* Desde las tierras de Puerto La Cruz, siempre sonriente aunque esté secuestrada, con algunas dotes de tira piedra y muy rumbera; tenemos a María Fernanda, a.k.a Dra. Nanda
* De Caracas, con gustos por la música, el cáncer y los rayos x, un médico que le gusta regalar ipod's y casarse por internet; ya conocen a Salvador Itriago
Así que pronto los verán por aquí consultando y atentiendo pacientes, recuerden que todas las consultas son con previa cita y que las emergencias son las 24 horas del día. (Barrrato, todo barrato.. tranquilo que eso no ssale carrro)
Es aras de mejorar nuestro servicios a la comunidad blogger del país no se extrañen ver mas gente aún y cambios por aquí en la clínica blogger y primer blog médico colectivo venezolano.
Por lo pronto denle la bienvenida a nuestros nuevos compañeros de trabajo!
Sin más que agregar.
Dov MD
Director Médico
viernes, julio 22, 2005
XII CONEM

Tras unos días (semanas, meses...) de ausencia en este blog, me reintegro a la Clínica y cordialmente los invito al XII Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina (CONEM) a realizarse en las instalaciones de la Ciudad Universitaria de Caracas entre el 26 y el 30 de septiembre. Toda la información acerca del congreso pueden encontrarla en el siguiente site:
http://www.med.ucv.ve/conem/index.php
Espero que pronto aparezca un cronograma con las actividades y charlas que se realizarán ya que frecuentemente son expuestos temas de interés general que no sólo personas asociadas a las ciencias de la salud pueden aprovechar.
Por los momentos no tengo más que decir, pues mi alto grado de fatiga ya se hace notar en esta época del año y una de sus manifestaciones es la falta de creatividad. En una semana escribiré con más ánimo, y por supuesto más descansada puesto que termino mi cuarto año de la carrera.
Saludos a todos!!!
lunes, julio 11, 2005
Logran embarazo venezolano con óvulo congelado
NELIDA FERNANDEZ ALONZO
EL UNIVERSAL
Especialistas en reproducción asistida de Venezuela ofrecieron una noticia positiva para el país: se logró un embarazo por medio de la novedosa técnica de congelación de óvulos.Antonio Sanoja Breña, director médico del Centro Valenciano de Fertilidad y Esterilidad, Cevalfes, explicó que su unidad de Biomedicina Reproductiva está trabajando la técnica desde hace un año y que hasta los momentos se han logrado "vitrificar" (congelar) 190 óvulos.
El equipo de científicos había congelado o vitrificado siete óvulos de la señora que hoy se encuentra en la dulce espera. "Preparamos el endometrio y desvitrificamos los siete óvulos, cinco de los cuales estaban en perfecto estado. Los fertilizamos con inyección intracitoplasmática (ICSI) y logramos cuatro embriones" que fueron transferidos, cuenta Sanoja y subraya que el lunes pasado, "día 14 postransferencia", observaron que tenían resultados favorales.
De acuerdo con el experto, este embarazo cursa en perfectas condiciones aunque aún no se sabe si se trata de una gestación de más de un bebé. La futura madre cuenta con 29 años y el padre con 32 años. Sanoja señala que esta pareja presentaba un problema "masculino" que tiene que ver con baja cantidad y calidad de espermatozoides. Esta técnica pudo ayudar a estos esposos, aunque el científico apunta que "lo que va a derivar de esto es que a las mujeres les va a cambiar su vida reproductiva", y esto será así porque las féminas van a poder lograr embarazos exitosos a edades más avanzadas "cuando ellas hayan logrado cumplir con sus metas profesionales o de estudio".
Otras beneficiadas con la técnica serán aquellas mujeres que hayan sufrido de cáncer y se vieron afectadas por los destructivos tratamientos contra la enfermedad o aquellas que han padecido de endometriosis.
Tomando en cuenta que la congelación de los óvulos se logró gracias a la acción de "criopreservadores", Sanoja aclara que se han realizado numerosos estudios que comprueban la inocuidad del método sobre la salud del óvulo y del futuro embrión. "Estos estudios comprobaron que desde el punto de vista cromosómico los óvulos estaban perfectos, así como los embriones".
Precursores
El primer embarazo logrado con óvulos congelados se realizó en Japón, país donde el científico Masachigi Kuwayama ideó la técnica.
En América Latina fue Colombia el país que por primera vez puso en marcha la técnica y logró un embarazo exitoso a través del trabajo del reconocido científico Elkin Lucena. De hecho, Sanoja recuerda que su formación profesional como especialista se la debe al experto colombiano.
Sanoja y su equipo de Cevalfes fueron entrenados por especialistas del equipo de Lucena, quienes también están entrenando a expertos de Perú, Bolivia y Panamá.
El segundo país que alcanzó el embarazo con óvulos congelados en la región fue México.
Actualmente el grupo de especialistas en reproducción asistida dirigido por Sanoja trabaja en "la maduración in vitro de ovocitos" y esto significa que "con ciclos naturales" se pueden extraer óvulos de la mujer y madurarlos en el laboratorio. La gran ventaja de esta nueva técnica será que "ya no se hará estimulación ovárica", procedimiento que implicaba la fertilización del óvulo y la consecuente sobreproducción de embriones.
"Con este método correremos menos riesgos y el proceso será más barato", señala el especialista quien espera ofrecer esta noticia en un futuro cercano.
jueves, mayo 12, 2005
Creador del Valium al Salón de la Fama
Nueva York. Cuarenta y dos años después de haber inventado el tranquilizante más recetado del mundo, el Valium, su creador, Leo Sternbach, recibirá el sábado su reconocimiento final, cuando acceda a la Galería de los Inventores Famosos.
A sus 96 años, el científico será homenajeado junto con otros 14 inventores seleccionados este año por la National Inventors Hall of Fame Fundation, en el Museo de Akron, en el Estado de Ohio.
Esta organización escoge cada año a las personas que han ideado con mayor éxito los avances técnicos o científicos que hacen posible el desarrollo humano, social y económico.
A Sternbach, quien descubrió la benzodiazepina junto a sus colegas Lowell Randall y Earl Reeder, se le atribuye el mérito de haber mejorado la calidad de vida de millones de personas, gracias a un tranquilizante que les permitía dormir y reducir los desórdenes de ansiedad.
De la benzodiazepina salieron inicialmente dos medicamentos, el "Librium" y el "Valium", que se revelaron más eficaces que los que había hasta ese momento en el mercado para reducir el estrés y la ansiedad.
En concreto, fue la farmacéutica Roche la que, desde sus instalaciones de Nueva Jersey, introdujo en el mercado el "Librium" en 1960, y el Valium, en 1963, que acabó siendo el medicamento más recetado del mundo entre los años 1969 y 1982.
El éxito de estos dos medicamentos hizo que se investigara y se profundizara en otros tipos de benzodiazepinas, lo que dio lugar a otros medicamentos efectivos desarrollados por Roche, como Versed, Klonopin, Dalmane y Lexotan, así como otros creados por compañías distintas, como Atavan y Xanax, informó Efe.
Otro importante premiado el sábado será Clarence Birdseye, quien a finales de los años 20 desarrolló un avance que acabaría cambiando la dieta estadounidense y provocando el nacimiento de una gran industria: la comida congelada.
El Universal (Mayo 12, 2005)
sábado, mayo 07, 2005
I feel your pain
- "Doctor Ríos, le voy a pasar un pacientico de Hospitalización Pediatríca"
Les presento a Relver, 11 años. Viene de un caserío donde las palabras "Linfoma de Hodgkin" nunca tuvieron, ni tendrán sentido.
Desde el mes de Enero para él se acabaron las carreras bajo la lluvia, los parques, las luchas cuerpo a cuerpo con sus hermanitos, la escuela. Desde Enero su vida se resume a un tapabocas, que protege su cuerpo inmunosuprimido y a un hacinamiento, con una mamá que tampoco entiende que demonios está pasando.
Él Piensa: "ya me dejé sacar sangre, ya me dejé abrir la barriga para que me sacaran el tumor; ya hice mi parte... ¿por qué sigo encerrado en este hospital?" ... En el fondo, él lo sabe.
Yo, del otro lado del escritorio trato de encontrar palabras que expliquen la injusticia de su cruzada, pero el silencio me domina, lo único que puedo es sentir, con una intensidad que asusta, el dolor inmenso que ya comienza a dejar su cuerpo y a penetrar cada cuerpo cercano que encuentra, como las ratas que abandonan el barco justo antes de hundirse.
miércoles, abril 20, 2005
It's ALIVE... ALIVE

- "Interno de Sexto... Interno de Sexto... (Silencio Dramatico)... Parénse pues!!!"
Veinte minutos más tarde Pedroso, versión recién levantado, corre hacia quirófano! Tenía exactamente un mes que no operaba (tiempo suficiente para oxidar al más pintao), sentía la adrenalina llegar a cada dedo y devolverse rápidamente a las suprarrenales. Mientras me vestía y me colocaba los guantes experimenté esa visión ritualística del cirujano, cuando sientes que eres el centro del mundo!
Pa' echar el cuento rápido:
* Traumatismo abdominal penetrante: Herida por Proyectil de arma de fuego
* Traumatismo hepático Grado IV
* Tremendo boche en curvatura menor del estómago.
El Cirujano principal era un maracucho que pregunta como un Suizo, el muy desgraciao!!!, pero burda de pana, lo que hizo las 4 horas de la cirugía más llevadera.
Conclusión: este pobre mortal sólo se siente vivo cuando tiene la vida de otro latiendo en sus guantes de látex...
martes, abril 19, 2005
¿Crop circles cutáneos?
Al ver esta foto hace unas semanas en el New England Journal of Medicine me llamó muchísimo la atención; lesiones perfectamente confeccionadas que parecen elaboradas tras la inspiración de un artista corporal, o que simplemente remedan un pastizal en el medio de Alabama. La historia clínica va más o menos así (Adecuada a todo público):
Paciente femenina de 46 años con historia de infección por VIH, que consulta por erupción dolorosa. Linfocitos CD4+: 365/mm3 (o sea, bajito); carga viral: No detectable. La paciente no recibió terapia antiretroviral. Una lesión violácea de 9cm x 9cm formada por cuatro anillos concéntricos intercalados con áreas de piel normal y numerosas pústulas blanco-amarillentas fue hallada en la región pretibial derecha. En la periferia de los anillos se observó leve descamación cutánea. La paciente refiere haber sufrido un arañazo de gato tres semanas previas, y recibió tratamiento antimicrobiano oral durante 14 días sin mejoría notable. Se practicó estudio microscópico de piel de la lesión, lo cual permitió hacer el diagnóstico de Tinea circinata, que es una variante morfológica de la Tinea corporis (Tiña del cuerpo), causada por el hongo Trichophyton tonsurans.
Esto está ya muy largo, otro día cuento más cosas…
lunes, abril 18, 2005
Así comienza...
Para estudiar Medicina se necesita básicamente una condición: la demencia total! jejejejeje.
En realidad la verdadera condición (aunque lamentablemente no se cumpla) es la VOCACIÓN.
El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define Vocación de la siguiente manera:
1. f. Inspiración con que Dios llama a algún estado, especialmente al de religión.
2. f. advocación.
3. f. coloq. Inclinación a cualquier estado, profesión o carrera.
4. f. ant. Convocación, llamamiento.
Todas estas definiciones coinciden con lo que un médico ha de ser; esto es un sacerdocio de por vida en el que la consagración y el amor a lo que se ha de hacer debenestar en todo momento involucrados.
Personalmente ya he hablado de mis razones para estudia medicina (mas detalles aquí), quizá escriba un poco más al respecto sobre esto aquí; lo cierto es que poco a poco en la blogósfera he ido consiguiendo a otros que están en la misma onda que este servidor...
Desde Caracas, Valencia, Maracaibo y por supuesto que Coro, les he reunido a un excelente staff de futuros profesionales de la medicina; quienes les mostrarán un poco más de sí mismos (aparte de sus propios blogs) en esta faceta que nos reúne en este blog.
Quieren saber qué ocurre cuando 5 estudiantes de medicina se juntan en un blog? Sigan con nosotros y los descubriran aquí ... en el primer blog médico de la blogósfera y por supuesto que la que será la Clínica de Veneblogs!
Pasen por Admisión para su ingreso! Y si desean contratar nuestros servicio médicos en alguna de nuestras polizas no dude en contactar a este servidor ...
martes, abril 12, 2005
Prueba
Enjoy it !